Desde la Secretaría de Cultura les compartimos el cuadernillo "Mi taller imaginario" para que niños y adolescentes de Entre Ríos puedan disfrutar aprendiendo sobre actividades culturales desde artistas de la Provincia.
Con el fin de obtener información cultural de Entre Ríos, lanzamos relevamientos en Artesanas y Artesanos; Agentes Culturales, Espacios Culturales Independientes y Espacios Públicos.
La Editorial de Entre Ríos, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia, convoca a la presentación de relatos con base histórica como manera de rescatar, compendiar y visibilizar las historias de nuestros pueblos y ciudades. Consultá las bases acá.
En una nueva entrega del programa editorial digital "Bellas Ediciones", el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, presentó el catálogo completo con las 93 obras seleccionadas y premiadas correspondientes al LVII Salón Anual.
Desde la Secretaria de Cultura del Gobierno de Entre Ríos lanzamos este Concurso de Proyectos Audiovisuales en: Cortometrajes, Largometrajes y Series para web o TV..
Se encuentra abierta la cuarta edición del Concurso Literario Provincial "Juan L. Ortiz", para escritoras y escritores entrerrianos. La recepción de trabajos es entre el 26 de octubre y el 20 de noviembre. Ver Reglamento.
Ecos de la Pandemia se denomina a la nueva iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos a través del Museo de la Imagen, pretendiendo rescatar de afiscionados y profesionales distintos puntos de vista y testimonios visuales frente a la problemática de la emergencia sanitaria. Ver Reglamento
Desde el Consejo General de Educación en conjunto con la Secretaría de Cultura Entre Ríos se lanzan 9 propuestas de capacitación en lenguaje artístico para artesanos y artesanas de la Provincia. Inscripción abierta hasta el 30 de octubre. +info: capacitacionartesaniaser@gmail.com
La propuesta tiene como objetivo ofrecer programación, contenidos e información cultural para disfrutar en el hogar. A través de videos realizados por artistas de Entre Ríos que nos compartirán sus producciones artísticas-culturales. Canto Rodado. Grupo de cuentos y música infantiles de Gualeguaychú
Casa Radio es una propuesta en streaming de la Casa de la Cultura de Entre Ríos, con el fin de acercar artistas de la Provincia a todos los públicos a su vez compartir información y contenidos sobre la cultura y el arte de la Provincia.
Esta iniciativa se realiza con miras a pensar políticas culturales inclusivas a mediano y largo plazo. Así buscar planificar acciones que permitan el desarrollo de una escena provincial diversa, a la vez que faciliten el acceso a la formación artística y de gestión y producción cultural.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos inaugura recorridos virtuales en los museos entrerrianos con motivo de celebrarse el Día Internacional de los Museos. En este caso, el Archivo Histórico de Entre Ríos mostrando todo su tesoro en cuanto a sucesos, hechos, leyes y demás instrumento legales.
Gente de mi Tierra son producciones realizadas por el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, visibilizando oficios, trabajadores y tareas en distintos rincones de la Provincia de Entre Ríos
Compositoras es un proceso organizacional, colectivo y cooperativo, con eje en la mujer compositora, que pone en valor y destaca a las mujeres músicas. En este caso presentamos un registro del Instituto Audiovisual de Entre Ríos a este trabajo.
El objetivo de este relevamiento es contar con un conocimiento detallado sobre el campo cultural entrerriano, principalmente en el aspecto socioeconómico, con miras a generar nuevas políticas culturales que nos permitan garantizar el sostén y el desarrollo del sector cultural provincial.
Compartimos producciones que nos hacen llegar artistas entrerrianos. Chámame Trió esta integrado por Caraballo, Suárez y Cardoso. El tema Lágrimas (Polca) de F. Casís integra el segundo trabajo discográfico "Abrazo Entrerriano" grabado en 2015 en Paraná.
La Sinfónica Toca En Casa se trata de una serie de videos realizados por los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, en la que ejecutan un fragmento de una obra musical, contribuyendo con un mensaje de solidaridad y acompañamiento al pueblo en el marco de aislamiento social y preventivo.
Acompañarnos, cuidarnos, sensibilizarnos y estar pendientes de quienes estén del otro lado de las pantallas. Hoy compartimos las maravillas de puño y letra de Mariana Bolzán, escritora paranaense.
La propuesta tiene como objetivo ofrecer programación, contenidos e información cultural para disfrutar en el hogar. A través de videos realizados por artistas de Entre Ríos que nos compartirán sus producciones artísticas-culturales. En este caso "Jaimo".
Ante la necesidad de contar con una base de datos actualizada sobre el Padrón Provincial de Artesanos, a fin de poder llevar adelante acciones para trabajar junto al sector arteseano en procesos que generen mejores condiciones de trabajo y de valor agregado a sus oficios.
Compartí arte es una propuesta de la Secretaría de Cultura en el cual artistas entrerrianxs comparten sus producciones. En este caso: Axel Cuatrín, hizo un videoclip de su canción actuada por Emilce Kueider en la Ciudad de Paraná. Canción grabada, mezclada y masterizada por Nicanor Villanueva.